Concebido y promovido por la asociación Astróbriga, el sistema solar de la comarca de Ciudad Rodrigo consiste en una reproducción del Sistema Solar, a escala 1/290.000.000, en la comarca de Ciudad Rodrigo, provincia de Salamanca, España, que se inauguró durante el primer fin de semana de septiembre de 2021.
El Sol, de 4m80 de diámetro, se encuentra en el Parque de la Glorieta de Ciudad Rodrigo. Los planetas rocosos se encuentran en el centro histórico de la ciudad, y los gigantes gaseosos en diferentes pueblos de la comarca, respetando la escala. Cabe notar que Neptuno y su luna Tritón se encuentran en la entrada del centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Siega Verde, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Plutón está situado a 25 kilómetros, en el pueblo de Fuentes de Oñoro, a unos pocos metros de la frontera con el Portugal.
El sistema tiene la particularidad de permitir su visita a la velocidad de la luz: a la escala elegida, la luz recorre el sistema a unos 4 kilómetros por hora, por lo que, caminando a esta velocidad perfectamente normal, una persona tardará el mismo tiempo que un fotón tarda en la realidad para ir de un elemento del sistema hacía otro.
El modelo no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para realizar actividades destinadas a desarrollar la curiosidad intelectual, llevar a cabo actividades educativas y de divulgación científica novedosas, así como promover alternativas turísticas en la comarca.
Se trata de uno de los modelos tridimensionales y a escala más grandes del mundo y el más importante de España.
Cuenta con el respaldo de importantes centros de investigación astronómica de todo el país, departamentos de distintas universidades, centros de divulgación, sociedades astronómicas e instituciones científicas de todo tipo al más alto nivel.
Este proyecto también ha contado con el apoyo de nuestra Asociación, la EAAE.
El proyecto está profundamente asentado en la sociedad civil local. Más de 1700 manos de latón y aluminio dorado a tamaño real de las 2941 que componen la superficie del Sol se aportaron a través de un sistema de financiación participativa y llevan el nombre de las personas que las aportaron. También, decenas de comercios e instituciones locales patrocinaron Astróbriga para que el proyecto se haga realidad.
Más información sobre este modelo de Sistema Solar se puede encontrar en: https://sistemasolar.astrobriga.es/
Nicolas Cahen
Link to English version.
Link to French version.